Esperanza de Triana

Obra asistencial 2021

Obra asistencial de la Esperanza de Triana

La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana tiene entre sus fines la promoción y desarrollo de obras asistenciales y de promoción humana y social, labor que lleva a cabo a través de la diputación de caridad mediante la realización de proyectos propios y la ayuda directa a personas que viven en situación de precariedad y/o riesgo de exclusión social. Por todo ello, se procede a continuación a detallar las diferentes actividades y acciones que se han llevado a cabo a lo largo de 2021.

• Durante todo el curso. –
El Centro de Apoyo Infantil ‘Esperanza de Triana’ ha continuado su gran labor social durante el 2021, trabajando para que las familias que acuden a él encuentren respuesta a una afección como el TDAH, que padecen millones de niños en el mundo y que nuestra hermandad intenta resolver aportando su pequeño granito de arena desde hace más de 10 años. A pesar de la continuación de la pandemia, el centro ha seguido funcionando atendiendo a todas las medidas impuestas por las autoridades sanitarias. Desgraciadamente, no podemos aplicar todo tipo de terapias debido al mantenimiento de las restricciones, pero nuestras terapeutas han continuado haciendo un gran trabajo para que nuestros niños y sus familias sigan recibiendo una terapia de calidad. En este año 2021 se ha desarrollado íntegramente el segundo curso en nuestra actual ubicación en la calle Pagés del Corro 130. También hemos de destacar que este año hemos ampliado nuestra línea de secundaria, empezando a tener alumnos de tercero de la ESO, dando así́ un paso definitivo para la consolidación de la atención a nuestros niños durante toda su etapa escolar obligatoria (de primero de Educación Infantil hasta cuarto de ESO).
Servicios Asistenciales Vicencianos. Tal y como se lleva realizando desde hace muchos años, se ha destinado a este servicio un alto porcentaje del presupuesto de la bolsa asistencial. Gracias a esta labor se ha logrado algo esencial como es la dignificación de las personas, las cuales, pertenecientes a nuestra hermandad o radicadas en Triana, pasan por una situación de severas dificultades económicas y se les tiende una mano para que puedan subsistir, facilitándoles el acceso al economato que el SAV mantiene en funcionamiento en nuestro barrio, paliando con ello los rigores de la crisis económica y garantizando el sustento mediante la adquisición de productos de primera necesidad (alimentación, limpieza e higiene) que son sufragados parcialmente por la hermandad.
Beca San Juan Pablo II para la formación de sacerdotes en nuestra Archidiócesis. La misma tiene como beneficiario al Seminario Metropolitano de Sevilla, siendo receptores tanto el Seminario Mayor como el Seminario Menor.

• Enero. –
La junta de gobierno acordó mantener las medidas ante la situación socioeconómica derivada de las circunstancias sanitarias del COVID-19, así como en cumplimiento de su programa de gobierno, que consistía en llevar a cabo una bonificación hasta del cincuenta por ciento sobre la cuota de hermano ya cobrada, correspondiente al mes de diciembre de 2020, de todos aquellos que se hubiesen encontrado en situación de desempleo durante este periodo y así lo solicitasen, debiéndose de estar al día de sus cuentas y justificar legítimamente encontrarse en el momento de dicha solicitud en paro laboral. Este reembolso se aplicaría de manera proporcional al periodo de inactividad laboral, y la medida se hizo extensiva a los hijos menores del progenitor y cuyas cuotas estuviesen domiciliadas en la misma cuenta bancaria de éste. Igualmente, se mantuvo la decisión de devolver hasta del 30% de la cuota ya cobrada también en diciembre de 2020 a los hermanos que, en idénticas condiciones que las anteriores, justificasen documentalmente haber tenido un ERTE en su empresa ocasionado por la crisis del COVID-19 o, en caso de ser autónomo, demostrar un cese de actividad. Por otro lado, en el inicio del año 2021 se pudo gestionar la deducción del 50 % del débito superior a dos ejercicios por parte de aquellos hermanos que acreditasen estar inactivos laboralmente, o alguna otra circunstancia profesional o personal, que por ello se viesen imposibilitados para cubrir su adeudamiento.
El Excelentísimo Ateneo de Sevilla, mediante su obra social de la Cabalgata de los Reyes Magos, donó a la diputación de caridad de nuestra hermandad, por segundo año consecutivo, un destacamento de juguetes.
Colaboración con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en la recogida y entrega de cerca de 600 juguetes, en lotes lo más equitativos posibles, a entidades tales como el Hogar de Nazaret, la Asociación de Vecinos Tres Barrios, el Comedor de El Pumarejo, la Pastoral Penitenciaria y el Consulado de El Salvador.

• Febrero. –
Entrega de todo lo recogido durante la campaña de la VI Operación Bebé a las Parroquias de la Candelaria y de la Blanca Paloma, en la barriada de Los Pajaritos, con las que colabora nuestra corporación.
Entrega de un lote de refrescos “Aquarius” al comedor de la ya citada Parroquia de la Blanca Paloma.
Entrega de un donativo (3.000 euros) a la compañía de las Hermanas de la Cruz.

• Marzo. –
Nuestra hermandad, reunida con la del Baratillo en la Parroquia de la Candelaria, firmó con Francisco José Ortiz Bernal, moderador del equipo sacerdotal de las Parroquias de la Blanca Paloma y de Nuestra Señora de la Candelaria, el protocolo de renovación para la colaboración en el comedor social existente en la sevillana barriada de Los Pajaritos. El documento fue rubricado igualmente por ambos hermanos mayores.

• Abril. –
La junta de gobierno volvió a acordar, como en enero, el mantenimiento de las mismas medidas ante la situación socioeconómica derivada de las circunstancias sanitarias del COVID-19, aplicándose en este caso sobre la cuota de hermano ya cobrada correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo de 2021.
Donación de 2.215 litros de aceite por parte de la empresa Acesur -Aceites del Sur y Coosur S.A.-, de la sevillana localidad de La Rinconada. El equipo de hermanos colaboradores de la diputación de caridad acudió a recoger toda esta cantidad de aceite para trasladarlo a nuestras dependencias de la calle Pagés del Corro, desde donde se coordinó la tarea de destinar este producto a distintas entidades y familias con las que colabora y ayuda nuestra corporación, tales como el comedor social de la barriada de Los Pajaritos (entregándosele 498 litros) y la residencia Mater Magistra (260 litros).

• Mayo. –
Se continuó con la distribución de los litros de aceite donados por Acesur, repartiéndose entre el comedor social de las Hijas de la Caridad en nuestro propio barrio de Triana 495 litros), al colegio de huérfanos San Antonio del Aljarafe (90 litros), al convento de las dominicas de Madre de Dios (135 litros), a las hermanas franciscanas clarisas del convento que posee esta orden religiosa en Morón de la Frontera (470 litros), a Cáritas de la sevillana localidad de Villanueva del Ariscal (174 litros) y a las bolsas asistenciales de las hermandades de Pino Montano, Dulce Nombre de Bellavista, la Sagrada Cena, San Pablo y el Buen Fin (96 litros en total).
Mesa petitoria en la Plaza del Altozano el jueves 27 de mayo con el objetivo de recaudar fondos para la investigación y el tratamiento de la Esclerosis Múltiple mediante su Federación de Asociaciones Andaluzas y la Asociación Sevillana de Esclerosis Múltiple.

• Junio. –
Firma de la renovación, un año más, del convenio de colaboración de CaixaBank, a través de una aportación económica de la Fundación “La Caixa”, con las obras asistenciales de nuestra corporación, entre las que destaca la relevante labor con familias vulnerables, tanto de ayuda directa a través del economato de Triana como mediante la organización y recogida de alimentos y otros productos, que posteriormente son entregados a instituciones de beneficencia.
Mesa petitoria en la Plaza del Altozano el jueves 17 de junio con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Española contra el Cáncer.

• Julio. –
Campaña solidaria «Los 300 Voluntarios de Sevilla» de la Comandancia Naval de Sevilla con motivo de la festividad de su patrona, la Santísima Virgen del Carmen, y consistente en una recogida de alimentos no perecederos para ayudar a los más necesitados, especialmente a niños en riesgo de exclusión social. Para ello se colocó un cajón-contenedor en nuestra casa de hermandad, dado nuestro vínculo histórico de siglos con la Armada Española.
Mantenimiento de las mismas medidas ante la situación socioeconómica derivada de las circunstancias sanitarias del COVID-19 ya señaladas en el mes de enero, pero aplicándose en este caso sobre las cuotas de abril, mayo y junio.
Recepción de dos lienzos, obras del pintor Mariano Galán Ortega, que los donó para su venta con el fin benéfico de contribuir al sostenimiento del Centro de Apoyo Infantil ‘Esperanza de Triana’.

• Octubre. –
Mesa petitoria en la Plaza del Altozano el jueves 7 de octubre con el objetivo de recaudar fondos para la investigación y el tratamiento de la Esclerosis Múltiple mediante su Federación de Asociaciones Andaluzas y la Asociación Sevillana de Esclerosis Múltiple.
Festejo taurino el martes 12 de octubre en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería a beneficio de la bolsa de caridad de las hermandades de penitencia de Triana. Para ello, la empresa Pagés cerró un cartel de la novillada sin picadores con seis novillos de Juan Pedro Domecq y Fermín Bohórquez con los toreros Alfonso Alonso, Manuel Olivero, Javier Peregrino, Ignacio Candelas, Joselito Sánchez y Marcos Linares.
Mantenimiento de las mismas medidas ante la situación socioeconómica derivada de las circunstancias sanitarias del COVID-19 ya señaladas en los meses de enero y julio, pero aplicándose en este caso sobre las cuotas de julio, agosto y septiembre.
Apertura de nuevas plazas en el Centro de Apoyo Infantil ˈEsperanza de Trianaˈ para todos aquellos niños que estén interesados en recibir terapia en nuestras instalaciones.
Recogida de quince cajas con doce unidades en cada una de ellas de latas de conservas vegetales, de Andalucía Compartiendo, por parte de la Fundación Cajasol. Todo ello se entregó al comedor de la Parroquia de la Blanca Paloma.

• Noviembre. –
VII campaña solidaria de recogida de productos infantiles (artículos de higiene, potitos, leche en polvo, pañales, chupetes, cereales…) para niños de 0 a 5 años de edad bajo la popular denominación de la “Operación Bebé”, extendiéndose desde el martes 2 de noviembre hasta el jueves 23 de diciembre de 2021.

• Diciembre. –
Recogida de treinta cajas de alimentos, de Andalucía Compartiendo, por parte de la Fundación Cajasol, entregándose todo ello al comedor de la Parroquia de la Blanca Paloma.
II Zambomba Flamenca, el domingo 5 de diciembre, en el patio del Colegio Cristo Rey, cuyos beneficios se destinaron a la obra social de nuestra corporación.
Torneo de Golf a beneficio del Centro de Apoyo Infantil ˈEsperanza de Trianaˈ, que se celebró el sábado 11 y el domingo 12 de diciembre en el Club Zaudín.
Entrega a setenta familias de las bolsas de Navidad de la Fundación MÁS.
La empresa de mantecados “La Muralla” hizo entrega a nuestra diputación de 300 kilos de sus productos, que se distribuyeron entre distintas entidades de nuestro barrio y de la ciudad.
Gran recogida de juguetes de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), y para hacerla realidad se trabajó conjuntamente con entidades de todos los sectores, entre ellas nuestra propia Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana mediante su obra asistencial. Colaboraron en dicha iniciativa, así mismo, el Teatro de la Maestranza, Onda Cero, Juventudes Musicales de Sevilla, Cruz Roja Provincial de Sevilla y las hermandades del Cachorro, el Calvario y la Sagrada Cena. De esta forma, desde el viernes 17 de diciembre y hasta el martes 4 de enero de 2022, nuestros hermanos y los fieles y devotos de nuestros titulares pudieron depositar su donación de juguetes nuevos sin estrenar cuando acudían a visitar a nuestros titulares en nuestra capilla de los Marineros.