Esperanza de Triana

PATRIMONIO | Continúan las labores de mantenimiento y conservación de los enseres de la hermandad.

Dentro de este cometido se ha procedido a la retirada del manto de salida de Nuestra Señora de la Esperanza, culminado y estrenado en el año 1948 y ejecutado por Esperanza Elena Caro, según diseño de José Recio del Rivero, para su limpieza y aspirado por parte de nuestro mantenedor de bienes textiles, José Espinar Rodríguez.

Inspirado en los motivos de la cerámica trianera, destacan en él, el equilibrio de sus formas que parten de un eje central a modo de candelieri articulado a base de jarrones que se trunca con la inserción de una cartela con el escudo antiguo de la Hermandad en sedas. De éste parten tallos, roleos, motivos vegetales, cestos con frutas y flores de la más variada tipología (algunas de ellas hacen guiños al “art decó” tan en boga en la época), animales fantásticos, pájaros y dos grandes dragones alados en la parte inferior de la cola.

En los roleos que componen su cenefa se incardinan flores y en su parte inferior dos pequeñas cartelas alusivas a su confección.

Esperanza de Triana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.