Esperanza de Triana

Portadas del Corpus Christi 2025

Presentadas en el Ayuntamiento de Sevilla las portadas del Corpus Christi 2025: una de ellas, dedicada a la Misión de la Esperanza

Este lunes 26 de mayo, ha tenido lugar en la Sala Capitular Baja del Ayuntamiento de Sevilla la presentación oficial de las portadas que formarán parte del Corpus Christi 2025, una de las festividades más importantes del calendario religioso y cultural de la ciudad.

El acto ha estado presidido por el delegado de Fiestas Mayores, don Manuel Alés del Pueyo, y ha contado con la presencia de don Guillermo Revuelta Casas, teniente de hermano mayor de la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana, así como una nutrida representación de la junta de gobierno.

Entre los diseños presentados destaca de forma especial la portada dedicada a la Misión de la Esperanza, un acontecimiento de carácter extraordinario que la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana celebrará el próximo mes de octubre, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza que la Iglesia Universal conmemora en 2025.

Esta portada, que se ubicará en el acceso más próximo a la calle Sierpes, representa fielmente la fachada de la Capilla de los Marineros, lugar sagrado de peregrinación y devoción a lo largo de todo el año jubilar.

La obra ha sido diseñada por el artista José Manuel Peña Jiménez, delineante de Fiestas Mayores, quien ha sabido conjugar simbología, arte y monumentalidad en un conjunto que alcanza unas impresionantes dimensiones:
• Altura máxima: 17,35 metros
• Anchura máxima: 9,00 metros
• Altura de paso: 6,10 metros
• Ancho de paso: 3,50 metros
• Volumen: 141,50 m³

El diseño recoge fielmente los elementos arquitectónicos y ornamentales de la fachada de la Capilla de los Marineros, incluyendo el cuerpo superior de campanas, las pilastras barrocas, cornisas, y remates ornamentales, así como detalles simbólicos como el ancla en referencia a sus maniguetas. Todo ello con el propósito de ofrecer un tributo visual al carácter marinero, trianero y universal de la Esperanza.

En palabras del delegado de Fiestas Mayores, este diseño no solo eleva la vistosidad de la Plaza de San Francisco, sino que simboliza “el vínculo inquebrantable entre Sevilla y su fe, entre el Corpus Christi y la Esperanza que, este año más que nunca, se hace misión, camino y entrega”.

La Misión de la Esperanza llevará a la Santísima Virgen desde Triana a los barrios del Polígono Sur, donde permanecerá durante dos semanas en dos parroquias, desarrollando una intensa labor evangelizadora y social en beneficio de los más necesitados. Una iniciativa de profundo calado pastoral y humano que se verá reflejada simbólicamente en esta portada monumental

Desde la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Sevilla, y de forma muy especial al Área de Fiestas Mayores, por el inmenso honor que supone que una de las portadas del Corpus Christi 2025 esté dedicada a nuestra Misión de la Esperanza.

Este reconocimiento, reflejado en la imponente representación de la Capilla de los Marineros, es mucho más que un diseño efímero: es un testimonio visible del cariño de Sevilla a su Esperanza y una invitación abierta a todos los fieles a peregrinar en este Año Santo de la Esperanza hacia un templo que, durante 2025, será lugar de indulgencia plenaria y refugio espiritual para tantos corazones necesitados de consuelo y fe.

Gracias también a todos los sevillanos y visitantes que, con su presencia, oración y participación, engrandecen nuestras tradiciones y dan sentido a esta ciudad única, donde la devoción a la Esperanza se convierte en arte.

Esperanza de Triana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.