Esperanza de Triana

Carta Pastoral: “Revivir la Gracia Bautismal”

El Señor Arzobispo, en su carta pastoral “Revivir la Gracia Bautismal” nos invita a contemplar la festividad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo, que cierra su vida oculta y da inicio a su magisterio y vida pública. D. Juan José reflexiona sobre la importancia del acontecimiento, y cómo debió impresionar a quienes lo vivieron, que pudieron sentir la declaración incontestable del Padre sobre la Persona de Cristo: Éste es mi Hijo Amado, mi Predilecto.

El significado catequético del Bautismo, sobre el que reflexiona Nuestro Pastor, no es que Cristo sea purificado por el agua sino que a través de Él el agua quede purificada para nosotros. Con esa agua purificada por Cristo fuimos, los cristianos, purificados en nuestro bautismo en el día más importante de nuestra vida: ese día nacemos a la Fe, entramos por la Gracia Divina en la familia de Dios, como hijos bienamados del Padre.

Nuestro Arzobispo nos invita a reflexionar sobre si el bautismo es una mera fecha histórica o es un compromiso, que renovamos en nuestra edad adulta, y que tiene repercusiones concretas en nuestra vida actual.

(Ver) CARTA PASTORAL «REVIVIR LA GRACIA BAUTISMAL»

Esperanza de Triana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.