Esperanza de Triana

Nuestra Señora de la Esperanza, vestida con los colores inmaculistas

En vísperas de una de las grandes fiestas marianas del calendario litúrgico, Nuestra Señora de la Esperanza aparece vestida desde este primero de diciembre con los colores propios de su Pura Concepción, esto es, rojo y azul, con los que salía cada madrugada del Viernes Santo hasta 1938.

La saya roja es obra del taller de Fernández y Enríquez, al igual que el manto azul, con diseño del ceramista José Antonio Peláez. La toca de sobremanto es, igualmente, obra del mismo taller.

Asimismo luce corona sin imperiales, cuyo canasto se data en el siglo XIX, al que se le añade, por parte del orfebre Juan Fernández en los años 40 del pasado siglo, resplandor y ráfaga con estrellas.

Luce la Esperanza el ancla y el salvavidas realizados por Orfebrería Triana, así como el puñal labrado por Jesús Domínguez.

Esperanza de Triana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.