Esperanza de Triana

Mantenimiento de medidas asistenciales ante los efectos económicos del COVID – 19

La junta de gobierno de la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana, reunida en cabildo de oficiales celebrado días atrás, ha acordado mantener las siguientes medidas ante la situación socioeconómica derivada de las circunstancias sanitarias del COVID-19, así como en cumplimiento de su programa de gobierno: 1. Bonificación hasta del 50% sobre la cuota […]

Mantenimiento de medidas asistenciales ante los efectos económicos del COVID – 19 Read More »

La Fundación “la Caixa” y CaixaBank apoyan a la Hermandad de la Esperanza de Triana en su labor asistencial

• Las obras asistenciales de la hermandad realizan una importante labor con familias vulnerables a través de distintos proyectos. • María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, ha destacado la importancia de la labor conjunta con las hermandades “siempre cerca de los que más lo necesitan”. CaixaBank, a través de

La Fundación “la Caixa” y CaixaBank apoyan a la Hermandad de la Esperanza de Triana en su labor asistencial Read More »

Campaña de recogida de alimentos imperecederos de la Comandancia Naval de Sevilla

Con motivo de la próxima festividad de su patrona, la Santísima Virgen del Carmen, la Comandancia Naval de Sevilla emprende la campaña solidaria «Los 300 Voluntarios de Sevilla», consistente en una recogida de alimentos no perecederos para ayudar a los más necesitados, especialmente a niños en riesgo de exclusión social. De esta forma, se colocará

Campaña de recogida de alimentos imperecederos de la Comandancia Naval de Sevilla Read More »

PATRIMONIO | Continúan las labores de mantenimiento y conservación de los enseres de la hermandad.

Dentro de este cometido se ha procedido a la retirada del manto de salida de Nuestra Señora de la Esperanza, culminado y estrenado en el año 1948 y ejecutado por Esperanza Elena Caro, según diseño de José Recio del Rivero, para su limpieza y aspirado por parte de nuestro mantenedor de bienes textiles, José Espinar

PATRIMONIO | Continúan las labores de mantenimiento y conservación de los enseres de la hermandad. Read More »

PATRIMONIO | Restauración de un fajín de seda con bordados de anclas y salvavidas de Nuestra Señora de la Esperanza

La pieza intervenida es uno de los fajines más antiguos que posee Nuestra Señora de la Esperanza en su ajuar. Este fajín lo portaba en la década de los años veinte del siglo pasado, quedando constancia de ello en varias fotografías antiguas, concretamente en las pertenecientes a una de las procesiones que realizó en la

PATRIMONIO | Restauración de un fajín de seda con bordados de anclas y salvavidas de Nuestra Señora de la Esperanza Read More »

COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO | Aprobación del proyecto de adecuación de los camarines del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y de Nuestra Señora de la Esperanza.

La junta de gobierno, presidida por el hermano mayor y reunida en cabildo de oficiales, ha tenido a bien aprobar un proyecto consistente en la adecuación y dotación de nuevos sistemas de seguridad contra incendios de los respectivos camarines de nuestros amantísimos titulares, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la

COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO | Aprobación del proyecto de adecuación de los camarines del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y de Nuestra Señora de la Esperanza. Read More »

ROSARIO DE LOS JOVENES ANTE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA POR EL FIN DE LA PANDEMIA

La junta directiva del grupo joven, en coordinación con la junta de gobierno de la hermandad, ha tenido a bien convocar para el próximo sábado, 22 de mayo, a las 19 horas en la capilla de los Marineros, el rezo extraordinario del Santo Rosario ante nuestra amantísima Titular, Nuestra Señora de la Esperanza, a modo

ROSARIO DE LOS JOVENES ANTE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA POR EL FIN DE LA PANDEMIA Read More »

FORMACIÓN | El beso es una forma externa de veneración en la liturgia.

Ordinariamente se dan tres besos durante la misa: 1.- Al inicio de la misa, el diácono y el sacerdote, después de saludar al altar con una inclinación profunda, lo besan. 2.- Después de que se proclama el Evangelio, el diácono o el sacerdote besa el evangeliario mientras dice en secreto: “Las palabras del Evangelio borren

FORMACIÓN | El beso es una forma externa de veneración en la liturgia. Read More »

Esperanza de Triana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.